LA VOZ QUE NADIE APAGA

La poesía participa de la musicalidad de los sonidos lingüísticos sabiamente combinados y de la significación de las palabras: no hay poesía sin comunicación. El creador escribe para ser leído. Aunque el mensaje poético es bello por definición, el artista no crea su obra para encerrarla bajo siete llaves. Esta es la grandeza, pero también la contingencia del poeta: la obra sin el destinatario es como un bebé al que se deja morir por inanición.

miércoles, 28 de noviembre de 2012

ENTREVISTA EN DIRECTO EN POETAS EN EL AIRE

Esta noche, día 28, a las 22.3Oh., en el dial 107.5 de RADIO VALLECAS, os invito a escuchar la entrevista que me hará Sebastián Galán en el programa POETAS EN EL AIRE.

Si alguien deseara escucharla y le fuese imposible, puede seguirla posteriormente en la web de Poetas en el aire

http://www.poetasenelaire.com/2012/11/antonio-capilla.html

Gracias, amigos/as. Espero que os guste.
LA VOZ QUE NADIE APAGA en 1:05 4 comentarios:
Compartir

domingo, 4 de noviembre de 2012

LA VOZ QUE NADIE APAGA - Antonio Capilla: MI HOMENAJE A MI AMIGO JUAN PAN GARCÍA POR SU NOVELA "LA PISTA DEL LOBO"

LA VOZ QUE NADIE APAGA - Antonio Capilla: MI HOMENAJE A MI AMIGO JUAN PAN GARCÍA POR SU NOVELA "LA PISTA DEL LOBO"
LA VOZ QUE NADIE APAGA en 9:56 No hay comentarios:
Compartir

MI HOMENAJE A MI AMIGO JUAN PAN GARCÍA POR SU NOVELA "LA PISTA DEL LOBO"


http://juan-lapistadellobo.blogspot.com.es/

JUAN PAN GARCÍA

http://ellugardejuan.blogspot.com.es/
LA VOZ QUE NADIE APAGA en 9:45 3 comentarios:
Compartir
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

LA VOZ QUE NADIE APAGA
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.