La poesía participa de la musicalidad de los sonidos lingüísticos sabiamente combinados y de la significación de las palabras: no hay poesía sin comunicación. El creador escribe para ser leído. Aunque el mensaje poético es bello por definición, el artista no crea su obra para encerrarla bajo siete llaves. Esta es la grandeza, pero también la contingencia del poeta: la obra sin el destinatario es como un bebé al que se deja morir por inanición.
martes, 24 de noviembre de 2015
viernes, 30 de octubre de 2015
SEÑERO AFÁN
HALLOWEEN
Hoy mi nietecita Alicia ha ido a la escuela disfrazada de araña, ¡qué alegre se la ve en la fotograía que me han enviado sus papás!. En la escuela estará ya jugando con sus amiguitos, reirán y compartirán la magia de ser reales en su fantasía. Benditos sean niños y mayores cuando se embeben de ingenuo gozo y lo irradian a su alrededor, mal que les pese a estos "gurús" del catolicismo que se empeñan en ver "porquería satánica" en donde no hay más que sana alegría.
Pincha en el "link" y podrás escuchar el poema ·SEÑERO AFÁN
https://www.facebook.com/acapillaloma/videos/744163208945809/
Hoy mi nietecita Alicia ha ido a la escuela disfrazada de araña, ¡qué alegre se la ve en la fotograía que me han enviado sus papás!. En la escuela estará ya jugando con sus amiguitos, reirán y compartirán la magia de ser reales en su fantasía. Benditos sean niños y mayores cuando se embeben de ingenuo gozo y lo irradian a su alrededor, mal que les pese a estos "gurús" del catolicismo que se empeñan en ver "porquería satánica" en donde no hay más que sana alegría.
Pincha en el "link" y podrás escuchar el poema ·SEÑERO AFÁN
https://www.facebook.com/acapillaloma/videos/744163208945809/
SEÑERO AFÁN
Él, que luchó mientras duró el combate,
Firme adalid que tuvo por su causa
Señero afán de una noble esperanza,
Al fin descansa y en su sepulcro yace.
Firme adalid que tuvo por su causa
Señero afán de una noble esperanza,
Al fin descansa y en su sepulcro yace.
Fiel compañero de aquellos que lucharon
Inquebrantables sin desmayar siquiera,
Da todo al Pueblo y hasta su vida entrega
En la defensa del ideal soñado.
Inquebrantables sin desmayar siquiera,
Da todo al Pueblo y hasta su vida entrega
En la defensa del ideal soñado.
Fue combatiente y luchó por sus creencias,
Estuvo siempre... con quien estar se debe,
Fiel a sus normas, firme a una causa cierta.
Estuvo siempre... con quien estar se debe,
Fiel a sus normas, firme a una causa cierta.
Mas ya descansa, rendido el corazón
De tanto amar a quien amor merece,
El hombre bueno al que he querido yo.
De tanto amar a quien amor merece,
El hombre bueno al que he querido yo.
martes, 7 de julio de 2015
EL POETA
Pienso yo que el POETA, así escrito con mayúscula, viene a ser un filósofo, en el sentido etimológico del término, que dotado de una exquisita sensibilidad sabe expresar y expresa bellamente sus ideas y sentimientos mediante la imagen y el ritmo en la palabra.
Antonio Capilla Loma, Pozuelo, 7-7-2015
miércoles, 1 de julio de 2015
TOMAD LO QUE YA ES VUESTRO
Hoy me pide el cuerpo y la razón gritar un ¡VIVA EL PUEBLO GRIEGO! Esta no es la UE que deseamos millones de ciudadanos que seguimos estando por una Europa solidaria. NO, Sra, Merkel, y mil veces NO gobiernos títeres del Cuarto Reich, los pueblos soberanos del Mediterráneo tenemos dignidad.
TOMAD LO QUE YA ES VUESTRO
¿De dónde habéis venido?
¿Del Mar?
Y ¿quién os ha tomado?
¿El Viento?
Pues, cuando ya transidos
De tanto sufrimiento
Se rindan vuestros cuerpos
Maltratados,
Volved al Mar que es vuestro.
Sentid sus aguas llenas
De amores milenarios
Besándoos.
Y henchidos de la vida
Que en él se ha generado
Volved vivificados...
¿De dónde habéis salido?
¿Del Mar?
Y ¿quién os ha fraguado?
¿El Viento?
Pues bueno, compañeros,
Cuando el amor transido
De tanto sufrimiento
Os falte,
Volved el rostro al Viento
Y tomad su amor que es vuestro,
Tomadlo.
Y, si os sentís cansados
De tanto haber amado,
Pensad que no estáis solos:
Legiones que lucharon
Forman parte del Viento
Amando...
Y ahora oídme,
Amigos, compañeros,
Cuando el Piélago Astral
Abrace vuestros cuerpos
De exhaustos combatientes,
Su pálpito de vida
Sintiendo
Tomad...
Volved de nuevo al Viento
Y, luchando,
Tomad lo que ya es vuestro.
Tomadlo, compañeros,
Tomadlo.
¿Del Mar?
Y ¿quién os ha tomado?
¿El Viento?
Pues, cuando ya transidos
De tanto sufrimiento
Se rindan vuestros cuerpos
Maltratados,
Volved al Mar que es vuestro.
Sentid sus aguas llenas
De amores milenarios
Besándoos.
Y henchidos de la vida
Que en él se ha generado
Volved vivificados...
¿De dónde habéis salido?
¿Del Mar?
Y ¿quién os ha fraguado?
¿El Viento?
Pues bueno, compañeros,
Cuando el amor transido
De tanto sufrimiento
Os falte,
Volved el rostro al Viento
Y tomad su amor que es vuestro,
Tomadlo.
Y, si os sentís cansados
De tanto haber amado,
Pensad que no estáis solos:
Legiones que lucharon
Forman parte del Viento
Amando...
Y ahora oídme,
Amigos, compañeros,
Cuando el Piélago Astral
Abrace vuestros cuerpos
De exhaustos combatientes,
Su pálpito de vida
Sintiendo
Tomad...
Volved de nuevo al Viento
Y, luchando,
Tomad lo que ya es vuestro.
Tomadlo, compañeros,
Tomadlo.
Antonio Capilla, EL FUEGO EN LA PALABRA, Huerga y Fierro Editores, Madrid, 2012
jueves, 25 de junio de 2015
En el teatro Liceo de Salamanca durante el XXIV Encuentro Literario de la A.c. Pentadrama que fue dedicado a mi obra poética.
Vaya desde aquí mi gratitud a Montserrat Villar, a Agustín Sequero que fue la primera persona en darnos la bienvenida al llegar a Salamanca, y, naturalmente, a todos los miembros de la Asociación Pentadrama por haberme dedicado este XXIV encuentro literario. Gracias, amigos/as, me he sentido muy a gusto en vuestra conmpañía. Y, cómo no, gracias también al público asistente que me ha transmitido su más calurosa acogida durante este recital en el teatro Liceo de Salamanca.
http://salamancartvaldia.es/not/84093/el-liceo-acoge-un-encuentro-literario-con-antonio-capilla/
domingo, 21 de junio de 2015
RECITAL.
Si estáis por Salamanca el próximo miercoles, 24, y os apetece, podemos vernos en el teatro Liceo. Estáis invitados, amigos/as.
viernes, 19 de junio de 2015
DEDICATORIA
"Sólo una cosa vuelve un sueño imposible: el miedo a fracasar".
Paulo Coelho
Paulo Coelho
DEDICATORIA
Que el mirífico viento del sur, amigos míos,
oriente la mirada hacia dentro de uno mismo;
que agite los océanos de las emociones,
e incendie las olas de la sensibilidad;
que borre las frágiles líneas que nos separan
y extienda las alas blancas de la fantasía.
Compañeros, que el muy cálido viento del sur
renueve las aguas muertas de los sentimientos;
derribe los muros de la insolidaridad,
arrase los guetos de la ignorancia culpable,
separe las aguas sombrías que nos aíslan,
conserve el fuego vivo de la ardiente Utopía.
Que el tórrido viento del sur, es mi deseo,
derrita el hielo sórdido de la indiferencia;
expanda dulce fragancia de compasión
y avive el fuego viejo de viejos corazones;
que sople el rescoldo del amor que languidece
e insufle en nuestras almas una esperanza nueva.
Antonio Capilla Loma, poema en VIENTO DEL SUR, Huerga y Fierro Editores, Madrid, 2009
viernes, 12 de junio de 2015
LA CASA
Hoy sabremos definitivamdente cómo quedan los pactos para el gobierno de ayuntamientos y comunidades autónomas. En Madrid tenemos la esperanza de que Esperanza se retire a descansar y se lleve con ella tanto sobresalto propiciado por su perspicaz elección de corruptos, la miel atrae a las avispas.
Aunque es posible que sigan apareciendo casos de corrupción habidos durante el mandato de nuestra folclórica dignataria. Hay, sin embargo, algo que nos inquieta: una nueva edición del "Tamayazo", porque el dinero es poderoso forajido cuando está en manos de truhanes.
Que los dioses nos libren de semejante desgracia que dejaría inermes a la pobre gente cuya seguridad dependerá de que haya un gobierno municipal sensible a sus perentorias necesidades.
Una sociedad civilizada no puede permitirse, entre otras cosas que están en la mente de todos, que se ponga en la calle a familias con niños y matrimonios de ancianos por no poder pagar una deuda hipotecaria mientras se rescata a los bancos con los impuestos de todos, incluso de ellos mismos.
LA CASA
Nunca hubieses pensado
que no fuese tu casa
la casa en que naciste,
la casa de tu infancia.
Eres tan solo un niño,
descorrido el cerrojo como siempre,
has salido a hurtadillas
mientras todos dormían.
Forman corro los chicos en la calle
y juegan a las cartas;
tú lo tienes prohibido,
observas las jugadas...
La tarde es calurosa,
pero la voz de un mozo
te congela la espalda
cuando por él te enteras:
- “Tu casa no es tu casa…
¿No sabes lo que ocurre?
- “Maldita sea esta tarde de verano!
¡Maldita sea mi estampa!”
Pasados ya los años
cuando las canas pintan ya tu barba
te vienen los recuerdos
de tu añorada infancia.
Pero ahora estás seguro:
la casa de tu infancia,
la que te vio crecer y te guardaba
nunca ya podrá nadie arrebatártela.
Antonio Capilla, EL ÁGUILA DE FUEGO CON LAS ALAS DEL TIEMPO, Huerga y Fierro Editores, Madrid, 2013
miércoles, 3 de junio de 2015
TU PATRIA
TU PATRIA
Tu patria es más que una estampa
de desfiles militares
de galas en las ventanas
de banderas y estandartes.
Tu patria no necesita
palabras grandilocuentes
que al terminar de ser dichas
vuelan y desaparecen.
Es la mano del amigo
que te sujeta y te aúpa
si pierdes el equilibrio
porque hay otros que te empujan.
Tu patria es yema en el árbol
de tu mente y de tu cuerpo
es tu hogar y tu trabajo
tus afanes tus anhelos...
Tu patria es la compañera
con quien compartes la vida
en ella refugio encuentras
consuelo ante las desdichas.
Hijos, la patria es la sangre
que a vuestro cuerpo alimenta.
Ojalá que cuando marche
algo mío quede en ella.
Que mis palabras os dejen
lo que siento y lo que imploro:
compasión por los más débiles
si son del poder despojos.
Y no quiero las fronteras
que nos separan. Sabed,
mi patria es toda la tierra
y en ello pongo mi fe.
Que la tierra está en mi sangre
y en mi sangre está la vuestra
la de mi padre y mi madre
y la humanidad en ella.
Antonio Capilla, publicado en EL ÁGUILA DE FUEGO CON LAS ALAS DEL TIEMPO, Huerga y Fierro Editores, Madrid, 2013
miércoles, 27 de mayo de 2015
martes, 26 de mayo de 2015
sábado, 16 de mayo de 2015
EL SON DE LAS ESTRELLAS
Os
recuerdo a quienes estáis dispuestos a participar con vuestra necesaria asistencia
que el acto de solidaridad con NEPAL del Ateneo de Madrid será mañana a las 12 h.
En dicho acto tendré el honor de leer el poema que después compartiré aquí. Pero
hoy quiero dedicar este otro poema a quienes ayudan con sus aportaciones a los
damnificados de cualquier parte del mundo. Gracias, amigos/as.
EL
SON DE LAS ESTRELLAS
Tal vez hayas soñado
Que el son de las estrellas
Te hace palpitar,
Te lleva con su ritmo,
Te hunde en sus raíces.
Y afincando el confín del universo,
Minúsculo horizonte,
Tú sientes sus latidos
Y sientes que te habla
Con son acompasado.
Tu oído se amplifica y se confunde,
Escucha el canto atento,
Escucha su canción
Sincera, desgarrada...
Y el canto va tejiendo corazones
Queriéndose hacer carne
Por abrazar tu cuerpo,
Tu cuerpo más humano.
Palpitando de amor este planeta,
Los muros se harán pan,
El huracán la brisa,
La humanidad tu canto.
Hombre y mujer en igualdad comparten
Aquello que es de todos:
El aire, el sol, la tierra,
Sus frutos tan preciados.
Y el canto, quebrantando las fronteras,
Nos une a un mismo son,
Nos crece y nos sustenta
Como la savia al árbol.
Quizás el hálito de las estrellas
Eleve pronto o tarde
La estatura del ser
A la altitud del cielo.
Y el pálpito del cosmos será al fin
El hálito divino
Del universo pleno
Afincando en nosotros.
Antonio Capilla, En EL ÁGUILA DE FUEGO CON LAS ALAS DEL TIEMPO,
Huerga y Fierro Editores, Madrid, 2013
lunes, 11 de mayo de 2015
jueves, 23 de abril de 2015
LA HERIDA DEL TIEMPO
Comparto aquí uno de los poemas que he leído durante la III edición del maratón "La poesía nos une", que se ha celebrado hoy en el salón de actos de la Delegación Territorial de la ONCE en Madrid, sita en la calle Prim, núm 3.
LA HERIDA DEL TIEMPO
Sentado ante el crepúsculo
sobre el plano convexo de una roca,
acantilado inmenso,
ajeno a lo minúsculo
de todo movimiento,
contemplas cómo el mar ebrio de luz
se alarga hasta fundirse
en el azul del cielo.
Quizás no estás pensando lo que sientes
o es quizás sentimiento lo que piensas…
No sé, pero aunque tú sigas absorto
del mar y el cielo eternos
contemplando lo eterno de su azul,
poco a poco la vida se irá yendo
con el pulso del tiempo
en el crepúsculo de un día de otoño.
Mientras, sigues ajeno
a lo que está ocurriendo
intentando entender este misterio…
Y no hay nada ni nadie
que pueda rescatarte
de la herida del tiempo,
de la unión bipolar
del cambio en lo inmutable,
de este infinito oxímoron
que te va consumiendo.
Antonio Capilla, EL ÁGUILA DE FUEGO CON LAS ALAS DEL TIEMPO, Huerga y Fierro Editores, Madrid,2013
miércoles, 22 de abril de 2015
LA NINFA Y EL SÁTIRO (CARPE DIEM)
V Semana Complutense de las Letras.
Fecha y lugar: Día 22 de abril, miércoles. De 16 a 18 horas. Lugar: Salón de grados Luis Simarro, Facultad de Psicología de la UCM.
LA NINFA Y EL SÁTIRO (CARPE DIEM)
1. LA NINFA
Que Neptuno saliendo
de las aguas del mar
me desmienta si miento
cuando no sea verdad.
Fue en un día otoñal
o tal vez en invierno.
Escuchad si ello os place
lo que os voy a contar:
Dibujaba espirales
en sus pechos turgentes
deslizando las manos
hacia el húmedo abdomen…
y metiendo los dedos
en el seno de sus fúlgidos muslos
una ninfa inocente
exhalaba suspiros.
Extendida en la arena
de una playa de ensueño
emulando a Narciso
su hermosura se mira
y acaricia sus pechos
y se adentra en su seno
y musita y suspira
y levita su cuerpo.
¡Ay, qué linda la niña!,
el orgasmo conoce
pletórico y profundo
en éxtasis sumida.
Y extenuada del gozo
como el sol al ocaso
arrullado por los sones del piélago
se abandona a Morfeo.
2. Y EL SÁTIRO
Oculto en el roquedo
contemplando el desnudo de la ninfa
que a su falo con su belleza excita
libidinoso y lúbrico
su verga sacudía
el sátiro cabrón.
Enérgicos titanes
jinetes de las olas,
como los sementales
que cubren a sus hembras,
con ansias desmedidas
copulan con las rocas.
Y al ver a nuestro sátiro
celosos de la ninfa
con bríos renovados
de las aguas heladas
por el sátiro vienen
y a vaivenes lo toman
y a vaivenes lo calzan
aplicándose a fondo
con el sátiro en pompas.
Jodido entre las rocas
frustrado y empapado
las manos desatentas
la verga cuasi helada
ya no tiene más ganas
de espiar a la ninfa
de tocarse el badajo.
Y el ridículo sátiro
farfullando improperios
con el falo colgando,
¡no os diré qué decía!,
de su vano escondrijo
salía y escapaba...
¡IMAGINA QUÉ ESTAMPA!
Antonio Capilla, EL ÁGUILA DE FUEGO CON LAS ALAS DEL TIEMPO, Huerga y Fierro Editores, Madrid, 2013
lunes, 20 de abril de 2015
lunes, 16 de marzo de 2015
RECITAL DE POESÍA Y MÚSICA PARA EL MEJOR AMIGO, CRÓNICA DE JOSÉ PUERTO
Magnífico recital de POESÍA Y MÚSICA PARA EL MEJOR AMIGO el que vivimos el viernes pasado en Rute. Magnífica organización de Mª Dolores Moreno, Mariano y todoslos miembros del GRUPO DE PROTECCIÓN ANIMAL DE RUTE. Magnífica lectura de mi amigo Antonio Capilla, a quien en la cercanía vi más crecido que nunca; y que de Madrid se acercó el jueves a impartir un taller de poesía en el CEIP "Ntra. Sra. del Carmen" de Lucena, que el viernes por la mañana estuvo dando una conferencia en el IES "Fernando III El Santo" de Priego y acabó el día en este recital que tuvo lugar en el salón municipal de la sede de la Asociación Artefacto.
Magníficas actuaciones, profesionales diría yo, de los músicos ruteños PACO & MARIANO, IGNACIO ROVIRA Y MISCELANEA.
Gracias a todos y al Ayuntamiento de Rute que estuvo representado por Manuel Muñoz, Teniente de alcalde; y Mª Dolores Peláez, Concejal de Cultura... Esta no quita otra.






Magníficas actuaciones, profesionales diría yo, de los músicos ruteños PACO & MARIANO, IGNACIO ROVIRA Y MISCELANEA.
Gracias a todos y al Ayuntamiento de Rute que estuvo representado por Manuel Muñoz, Teniente de alcalde; y Mª Dolores Peláez, Concejal de Cultura... Esta no quita otra.
Crónica de José Puerto, Lucena, 15-3-2015






RECITAL CONFERENCIA
Ya desde Madrid, mando un abrazo al alumnado del IES FERNANDO IIII EL SANTO de Priego de Córdoba al que tuve el placer de dirigir esta conferencia enmarcada en el ciclo que dirige y coordina la profesora y poeta Maricruz Garrido. Gracias, chicos/as, por vuestra acogida de la que guardaré siempre un grato recuerdo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)