martes, 1 de agosto de 2023

Participación en la 5a. edición del FORO AFROASIÁTICO INTERCULTURAL

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid0WYGLdoLDTb9APsVmTZdMPwUfF6QduiXTxADDz6atvMhaxgwipkmdpjoMYwmE9J5Rl&id=100000564099963

jueves, 27 de abril de 2023

Entrevista

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid0w99g6zThudCNdHS5WjMGFpvo3n7wHH7iViqLxcCtRU6gWZMc5KQQSnriuqWcsu3Rl&id=100000564099963

domingo, 1 de enero de 2023

FELIZ AÑO, EN LA ESPERA DE LO NUEVO

 El año nuevo nos viene

como un tigre enfurecido

con las garras afiladas

y mostrando los colmillos.


El año nuevo lo encargan

como engendro mal parido

con la cara deformada

y miseria en sus bolsillos.


Lo quieren el año nuevo

con horchata en los sentidos

sin piedad para los pobres

y colmado para el rico.


La crisis la tapadera

del que obtiene beneficio

y se burla de los pobres

que se comen los ladrillos.


Y ¡ole! los coches de lujo

y al pobre alambre de espino.

Y ¡ole! la gran opulencia

y al pobre más de lo mismo.


Qué pena que no reaccionen

los que pasan sin sentirlo

qué pena que no se enteren

que hay niños que pasan frío.


Qué pena, penita, pena

no tener siendo tantísimos

el valor de sanear 

todo lo que está podrido.


Que el año nuevo no tiene

escasez de leche y trigo

la miseria está en aquellos

que acaparan sin sentido.


Recibamos pues al año

con valor estando unidos 

y cambiemos de raíz

todo lo que está maldito.


AMIGOS Y AMIGAS, ¡FELIZ AÑO!, EN LA ESPERA DE LO NUEVO.


Antonio Capilla Loma, 31-12-2022

domingo, 25 de diciembre de 2022

Pajarillos sin nido

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid02PZjfL3ZrGuLsFvjifchAdFBzd8hqU7thfCiKvQybtyJ6jyQy5nyxihoZvvcL98DRl&id=100000564099963

martes, 2 de agosto de 2022

Una recomendación intelectualmente saludable.

Mi recomendación para ayudaros a combatir el tedio cuando acecha y el ruido cuando se hace insoportable.

Juan Gómez Bárcena, LO DEMÁS ES AIRE, Editorial Planeta - Seix Barral Biblioteca Breve, Barcelona, 2022.

Al igual que en NI SIQUIERA LOS MUERTOS, Juan Gómez Bárcena rompe con esta novela los cánones precedentes e inaugura y consolida una nueva forma de novelar, lo que supone a mi juicio, salvando la distancia, un cierto paralelismo con Cervantes cuando inaugura la novela contemporánea al crear su obra inmortal " El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha". 

Experimentamos así cómo la voz narrativa hace que el lector sea omnisciente con ella y omnipresente en los acontecimientos pasados, presentes y futuros al converger en un solo punto para ser vistos con el ojo del demiurgo; avatares y peripecias notables o insignificantes en cuanto a su relevancia histórica pero necesarios por igual para el propósito del autor y por ende para el deleite del receptor que, como se ha dicho, adquiere de esta manera categoría demiúrgica por "obra y gracia" del autor.

La lectura, pues, se hace ágil, amena, envolvente… de suerte que discurre al ritmo adecuado de la narración y al mismo tiempo nos suspende al adentrarnos en el ámbito atemporal de la poesía mediante el empleo de recursos poéticos que nos cautivan y que como se puede comprobar Juan Gómez Bárcena domina magistralmente.

Así que, amigos y amigas, os recomiendo su lectura pues creo que será para todos, como lo es para mí, motivo de goce intelectual así como una manera eficaz de apartarmos del asfixiante y letal ruido; tan letal y asfixiante, si cabe aún más, que la ola de calor que estoicamente padecemos.

Ea, pues, carpe diem y… ¡A DISFRUTAAAR!

Vale. 

Antonio Capilla Loma, Pozuelo de Alarcón, 12 de julio de 2022.

lunes, 13 de diciembre de 2021

DESPEDIDA

DESPEDIDA


Cómo escribir tu despedida, Lúa,

compañera leal en mi camino

siendo tan breve el tuyo.

Cómo decirte adiós

y pensar que te vas

cuando estás a mi lado como siempre

buscando mis caricias, mi cariño,

tú, que me has dado mucho más que todo.

Cómo decirte adiós

cuando no quiero y me resisto al ver

que se me va tu aliento.

Son tantos los momentos de alegría

son tantos los momentos...

que solo me consuela en este instante 

saber que estás conmigo para siempre 

en la dorada esfera del recuerdo.


Antonio Capilla Loma, 11/12/2021














martes, 19 de enero de 2021

miércoles, 13 de enero de 2021

HACIA LA LUZ, mi último libro publicado, OPTA AL XXVII PREMIO ANDALUCÍA DE LA CRÍTICA.

http://criticosliterariosandaluces.es/index.php?id=noticia&tx_ttnews%5Btt_news%5D=33089&cHash=efe92716891956160d14e7debc7acb29

Este libro quedó finalista al IV PREMIO DE POESÍA "TRECIEMBRE" 2017.



sábado, 2 de enero de 2021

Y AHORA ME PREGUNTO

Un poema de HACIA LA LUZ con mi deseo de que el 2021 derribe las barreras que ha levantado el 2020 y de que nos traiga salud y amor, sobre todo mucho amor porque donde hay amor nadie queda desamparado.


Y ahora me pregunto

cuando ya he recorrido

gran trecho de la senda

y es tiempo de alcanzar

la cumbre de mi canto:


¿Cuál es el poema

que persigo y deseo,

este soplo de luz

en medio de las sombras?


A mi razón recurro

y al sentimiento apelo

para que a mí me ayuden

a descifrar la clave

y lograr la respuesta

que desvela el enigma.


Quizás sea, quizás,

el que acaso yo escriba

al final de la marcha

cuando venga mi ocaso

y me acerque a la puerta

que al cabo he de pasar.


Quizás sea, quizás,

el que tal vez se alumbre

con el grito y el llanto

y la llama en el verso

y el fuego en la palabra

del canto que sostengo y me sublima.


Quizás sea, quizás,

el que acaso es la chispa

o el destello sublime

en la noche apagada

sin luna, sin estrellas

de nuestro largo exilio

de nuestra larga espera.


Quizás sea, quizás,

el que al cabo renazca

con las alas del tiempo

cuando acuda a la cita

y me funda en la fragua

y vuele hacia la luz

del hombre libre y justo que requiero

del hombre justo y libre que me llama.

      

Y el ser humano, el ser

que ansío sublimado,

ave fénix surgido

de su propia aflicción

de su propia miseria

de su propia oquedad

como águila de fuego

que se eleva en la noche

con las alas del tiempo,

nos nacerá sublime en el amor.


Antonio Capilla Loma, poema del libro HACIA LA LUZ, editorial  Vitruvio, Madrid, 2020.






martes, 29 de diciembre de 2020

Reseña de NI SIQUIERA LOS MUERTOS, por Antonio Capilla Loma

https://www.tendencias21.es/Un-Mexico-poetico-e-historico-en-Ni-siquiera-los-muertos--de-Juan-Gomez-Barcena_a45999.html 

Comparto con vosotros, amigos y amigas, la reseña que he escrito sobre  NI SIQUIERA LOS MUERTOS, cuyo autor es Juan Gómez Bárcena, y que ha sido publicada en la revista TENDENCIAS 21. Es un libro que os recomiendo, si aún no lo habéis leído, porque es de los que dejan poso. Os dejo a continuación el titular, pero podéis leer el texto completo pinchando en el enlace de la revista que tenéis al final de este "post".


Un México poético e histórico en “Ni siquiera los muertos”, de Juan Gómez Bárcena

La Editorial Sexto Piso publica la última novela del autor tras “Kanada”


Juan Gómez Bárcena (Sántander, 1984) ha publicado con Sexto Piso "Ni siquiera los muertos", texto difícilmente clasificable por la cantidad de géneros que combina. La descripción magistral de los personajes, de los paisajes y una suerte de realismo mágico completan una trama que atrapa al lector, al tiempo que hace reflexionar sobre la condición humana. Por Antonio Capilla Loma.


martes, 22 de diciembre de 2020

domingo, 20 de diciembre de 2020

Reseña de HACIA LA LUZ

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=4174000222628740&id=100000564099963

Este libro quedó finalista al IV PREMIO DE POESÍA "TRECIEMBRE" 2017.




jueves, 3 de diciembre de 2020

miércoles, 25 de noviembre de 2020

MARTIRIO

https://www.facebook.com/529607580546898/posts/1705018549672456/


Un poema de HACIA LA LUZ en el "Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer".


MARTIRIO


Tu voz se abre a mi canto,

mujer, que en el dolor

tu llaga está en mi verso

tu sangre en mi palabra.

      

Alevilla inocente

que a nadie has ofendido

y te abres a la vida

desplegando las alas.

     

Mariposa que alumbras

con tu radiante luz

la casa en que has sembrado

semilla de alborada.

  

Por elevar el vuelo

y ser libre, bandidos

masacraron tu carne

con furia despiadada.


Y han talado tu cuerpo

abatido en la tierra

con hachazo homicida,

tu inocencia violada.


Oh, rincón del martirio,

malhadado lugar

que no amparas a niñas

que no sientes sus lágrimas.

      

Oh, tierra enrojecida

por crímenes aleves

que aplastan la inocencia,

pon remedio a sus causas.


Extirpa las raíces

de esta vileza atroz,

castiga al asesino

da luz a la esperanza.


Antonio Capilla Loma,  HACIA LA LUZ, editorial Vitruvio,  Madrid 2020.

viernes, 30 de octubre de 2020

jueves, 29 de octubre de 2020

ENTRE TODAS HAY UNA (poema leído por el autor

Pinchando en el enlace siguiente tenéis el vídeo del poema leído por su autor:

https://www.facebook.com/529607580546898/posts/1664667337040911/