LA VOZ QUE NADIE APAGA

La poesía participa de la musicalidad de los sonidos lingüísticos sabiamente combinados y de la significación de las palabras: no hay poesía sin comunicación. El creador escribe para ser leído. Aunque el mensaje poético es bello por definición, el artista no crea su obra para encerrarla bajo siete llaves. Esta es la grandeza, pero también la contingencia del poeta: la obra sin el destinatario es como un bebé al que se deja morir por inanición.

jueves, 30 de enero de 2020

›
Pronto haré públicos hora, fecha y lugar para la presentación de HACIA LA LUZ, libro que me edita VITRUVIO. Pero antes quiero compartir con...
lunes, 27 de enero de 2020

SOMBRA QUE AL TIEMPO ESCAPA

›
En este día gris en que nuestros afanes esperanzados buscan la luz de la concordia, me apetece compartir con todos vosotros, amigos y amigas...
martes, 14 de enero de 2020

Fragmento de un poema de VIENTO DEL SUR

›
Y, "bajo otros cielos" el cielo de Cantillana en un poema fragmentado de mi libro VIENTO DEL SUR editado por "Huerga y Fierrr...
viernes, 10 de enero de 2020

Sobre Piedra de la Honda

›
Valentín Martín dedica en el diario "Salamanca al Día" su columna de este jueves, día 9 de enero, a mi último libro PIEDRA DE LA H...
lunes, 6 de enero de 2020

Los Reyes Magos en el Congreso.

›
MAÑANA MARTES Y SIETE. Vinieron por fin los Magos y al Congreso se asomaron. Como llegaron de noche no estaban los diputados, pe...
1 comentario:
martes, 31 de diciembre de 2019

FELIZ 2020

›
¡FELIZ AÑO NUEVO! Amigas y amigos, cuando hablo de "egoísmo bueno" en el fragmento del poema que comparto a continuación con tod...
sábado, 21 de diciembre de 2019

FELIZ NAVIDAD

›
FELIZ NAVIDAD Calles iluminadas con bombillas de led y múltiples colores, llegó la Navidad Haya paz en el mundo y en tu seno tambié...
1 comentario:
miércoles, 11 de diciembre de 2019

UN POEMA DE VIENTO DEL SUR: DON LORENZO PASTRANA

›
Seguramente que este poema que comparto hoy con todos vosotros, amigos y amigas, sea un motivo exótico en la España actual de mis amores. Pe...
sábado, 30 de noviembre de 2019

Un poema de mi próximo libro

›
Para escuchar un poema de mi próximo libro ya en la editorial hay que pinchar en el enlace siguiente: https://www.facebook.com/529607580...
miércoles, 27 de noviembre de 2019

Un poema de Y EL CORAZÓN AL VIENTO

›
THANATOS es el protagonista de este poema que publiqué hace ya veintiocho años y que no es sino el símbolo de la amarga realidad que vivimos...
lunes, 25 de noviembre de 2019

Un poema de PIEDRA DE LA HONDA

›
Hoy, en el acto institucional contra la violencia de género llevado a cabo en el Ayuntamiento de Madrid, hemos podido ver la imagen de una m...
miércoles, 20 de noviembre de 2019

Antonio Capilla Loma, EL VUELO DEL ÁGUILA, Editorial Huerga y Fierro

›
Caminar sin anteojeras para ver cuanto hay a izquierda y derecha sin perder el horizonte al que aspiramos sabiendo que no lo alcanzaremos ...
viernes, 15 de noviembre de 2019

Un poema de VIENTO DEL SUR

›
CERCA DE SIERRA MORENA Cerca de Sierra Morena mi pueblo es blanco y alegre como ha de ser de mi tierra todo pueblo que se precie. En ...
miércoles, 6 de noviembre de 2019

IRÉ A VOTAR

›
ELECCIONES GENERALES A pesar del hartazgo No he de dudar Cuando llegue el día diez Iré a votar. Por si alguien me pregunta Q...
lunes, 4 de noviembre de 2019

ME LO DICEN TUS OJOS

›
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=3054019317960175&id=100000564099963 ME LO DICEN TUS OJOS Se oye el canto de un grillo, ...
martes, 29 de octubre de 2019

EL SON DE LAS ESTRELLAS

›
EL SON DE LAS ESTRELLAS Quizás soñé que el son de las estrellas me hace palpitar, me lleva con su ritmo, me hunde en sus raíces. Y a...
domingo, 27 de octubre de 2019

›
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=3033472783348162&id=100000564099963
martes, 22 de octubre de 2019

LA HERIDA DEL TIEMPO

›
https://www.facebook.com/529607580546898/posts/1349152901925691/ LA HERIDA DEL TIEMPO Ante el acantilado, en el crepúsculo, sentado sob...
jueves, 26 de septiembre de 2019

Entrevista en PROVERSO

›
Antonio Capilla: "La literatura vertebradora de la identidad nacional y la pertenencia a un todo universal." http://www.latintad...
martes, 24 de septiembre de 2019

LA LETRA CON SANGRE ENTRA

›
LA LETRA CON SANGRE ENTRA  Las vivencias de aquel niño en la escuela de su pueblo fueron ciertamente traumáticas.  Recuerdo que un ...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

LA VOZ QUE NADIE APAGA
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.